El Jamón de Granada, Trevélez

El Jamón de Granada, Trevélez

EL JAMÓN DE TREVÉLEZ | GRANADA

 La elaboración de estos jamones en Trevélez y en la Alpujarra granadina tiene ya siglos de tradición. Sus cerdos son de las razas Landrace, Large-White y Duroc-Jersey o de sus cruces.

La alimentación con piensos vegetales y la climatología de la zona hacen que sea un jamón con bajo contenido en sal, bastante aromático gracias a sus catorce meses de curación.

El jamón se elabora con pernil de cerdo blanco de macho castrado o hembra, de la máxima calidad, haciendo una selección de carne grasa y suave.

La grasa está parcialmente infiltrada y es untuosa y brillante.

Una larga curación natural que al superar los 14 meses hace aflorar todos los aromas y sabores.

Una larga curación natural que al superar los 14 meses hace aflorar todos los aromas y sabores.

La zona de elaboración de la IGP Jamón de Trevélez es una zona con una altitud superior a 1.200 metros de los términos municipales de Trevélez, Juviles, Busquistar, Pórtugos, La Tahá, Bubión, Capileira y Bérchules, todos ellos situados en la cara sur de Sierra Nevada, dentro del Parque Natural del mismo nombre, en la Alpujarra Alta, en la provincia de Granada.

En El Pinar Jamonerias os ofrecemos la mejor calidad de los jamones de Granada en los que podrás conocer las características y el sabor de el Jamón  Granadino.

Más info

Embutidos Ibéricos El Pinar

Embutidos Ibéricos El Pinar

Embutidos Ibéricos El Pinar

Es embutido ibérico todo producto embuchado en tripa natural o artificial que se haya hecho con productos cárnicos procedentes del cerdo ibérico.

Embutidos

denomina embutido a una pieza generalmente de carne picada y condimentada con hierbas aromáticas y diferentes especias (pimentónpimientaajosromerotomilloclavo de olorjengibrenuez moscada, etcétera) que es introducida («embutida») en piel de tripas de cerdo. La tripa natural es la auténtica creadora del gran sabor del embutido natural por sus grandes cualidades en la curación de los embutidos. Su forma de curación ha hecho que sea fácilmente conservable durante períodos de tiempo relativamente largos.

En España existen muchos tipos de embutidos, que pueden ser curados como el chorizo, el salchichón y la sobrasada; o cocidos, como la longaniza, la androlla y la morcilla (elaborada con sangre), de que hay, según unos autores modernos, cerca de dieciocho clases.1​ Casi todos son de carne de cerdo. Otros ejemplos son más exóticos como el botillo, elaborado con los huesos del cerdo como trozos de costilla y rabo. El jamón si bien no es un embutido, es el fiambre más popular, tan habitual que puede decirse que tiene rango de plato nacional. Aunque hay variedades de embutidos en el sur, su variedad crece a medida que se va hacia el norte.

Los embutidos generalmente se sirven con pan (en tostada o en bocadillo) o si se desea servir a varias personas en una presentación adecuada en lo que se denomina tabla de embutidos.

En EL PINAR JAMONERÍAS disponemos de los mejores embutidos ibéricos para tomar en nuestros establecimientos o para llevarselos a casa.  También puedes hacer un pedido telefónico para que te lo preparemos en bandeja y vengas a recogerlo.